Me decían: “Y el review de un disco nacional para cuándo?” y de pronto BAM!! SALAMANDRA SALVAJE APARECE con su SOLITO que lo escuchas hasta cuando estiras la cadena del inodoro!!! Bueeeno, acepte porque es un gran tema, a pesar de que se está volviendo el EU TE PEGO paraguayo, pero vamos a ver que se trae entre manos este disquirijillo de una de las bandas más vigentes del país. Sinceramente no se para dónde irán mis críticas, pero bánquenme hasta el final si es que mis análisis no son de su agrado (o al menos intenten). Comenzamos.

SINOPSIS: “Alma en peña” (2015), fue grabada en la ciudad de Buenos Aires, Argentina (viteh), siendo este el tercer material de larga duración de la banda. Poco o nada sé (o sabemos) de la coyuntura de esta producción, pero remitámonos a apreciar dicho trabajo, a ver que nos proponen esta vez estos chicos.
1-ANILLO DE CRISTAL: Simple, suave a pesar de ser bastante rítmica y por sobre todo movida. Lo único cuestionable es la carencia de fuerza que exige el propio tema, tomando en cuenta el peso del primer lugar que es prácticamente la caratula del disco. Esto no quiere decir que sea un mala canción, al contrario, me dan ganas de escucharla en vivo porque sé que va a acabar gustándome.
2- DONDE ESTA HERNAN?: No sé, seguro donde esta Manuel (Salamandreros ardidos en 3… 2… 1…). Lindo temita que va formando una estructura anunciada por el track anterior. Acordes agradables, sobrio en el armaje, buena letra, aunque empiezan a extrañarse los desgarradores alaridos de Javier Zacher. Pero vamos bien.
3-SOLITO: Acaso este tema necesita un corriente, sucio y mortal análisis? Al carajo, 10 de 10, y sin duda un tema por el cual deberían sentirse orgullosos estos tipos.
4- FALTA: Sinceramente, parece un tema de Flou versionado por Salamandra (no lo tomen a mal, por fin se pega unos cuantos alaridos nuestro querido vocalista). Mucho sentimiento y fuerza. Potente y raro, sin duda llama la atención del oyente.
5-TENGO GANAS: Uno a estas alturas ya avizora dos cosas. Lo primero, es la tenida musical de este grupo y lo segundo es la tenida musical del disco. Se empiezan a oír cierto reciclado de recursos ya antes expuestos en partes anteriores, pero igual este track es muy muy bueno. Es “El Avión” de “Alma en peña” (hasta en la letra cof… cof…)
6-UN PUCHO CON MI ABUELO: Hermosa. Que más se podría decir? Un golazo desde el medio campo. Unos arreglos magistrales, una letra arranca lágrimas y un puñetazo al corazón. Como dice una letra de The Smiths; “sonrojaría hasta a Calígula”. Pedacito de tema.
7-EN EL VIENTO: Todavía me falta el aire por la canción anterior y me encajan una canción reggae. Supongo que es una buena estrategia (?). Como dije en un review anterior, ni los mejores discos se salvan de los temas de relleno, no me odien.
8-COSAS QUE PASAN: Como en todo el disco una vez más se lucen en la letra. El típico tema para escucharlo en el auto mientras que sacas la cabeza el viento azotándote la cara. Linda rolita.
9-VENENO: Sin duda alguna esta banda creció mucho en cuanto a arreglos y química musical, y “veneno” es la prueba irrefutable de ello. Se crea un ambiente diferente desde el momento en que inicia hasta que termina. Siendo cuidada y sofisticada, es otro de los puntos altos del disco.
10-YA ESTAMOS BIEN: Un rellenito más que pasa desapercibido por el parafraseo intenso, enojado e irreverente de la canción. Si todos los discos pueden tener rellenos como este pues, bienvenidos sean. “Fuimos mucho más que amores que se olvidan, tus tatuajes, tus heridas, mi música favorita”… A más de uno ya le habrá tocado ahí donde sabemos.
11-MANO NEGRA: Ahora una versión de Paiko? Bueno, supongo que no todo es perfecto. Es como si Javier Zacher fuera poseído por el espíritu grotesco de Alejandro Sanz. Ya no es “luz”, es “lú”… (El que escuche el tema entenderá el sarcasmo). Siguiente
12-FUGITIVO: Agresivo tema para ir cerrando el LP. Línea repetitiva que va atropellando la senda terminal de disco que no deja mucho que opinar. Es como un “Bueno, nos vamos” aunque no es una mala canción.
13-MARIA: Alejandro Sanz se rehúsa a irse. Es la canción más parecida a una peña, que cuenta la historia fugaz del asesinato de “María”, tan fugaz como el tema y se acabó!
CONCLUSION FINAL: “Alma en peña” cuenta con bastantes picos altos, cosa que me sorprende porque siendo sincero, no lo esperaba. Salamandra es un grupo que a pesar de tener unas características muy distintivas, no deja de reinventarse en sí. En cuanto al disco, podría decirse que es algo superior a la media del mercado; si bien no es el disco definitivo, no tiene nada que envidiar a otros materiales nacional e internacionalmente hablando.
A veces es difícil hacer análisis sobre materiales musicales y más aún, cuando es un material del país nativo del redactante. Uno debe poner pecho ante todo tipo de críticas y se vuelve un villano para los fans por tocar ciertos “puntos sensibles” de la banda a la que aman, pero créanme que este análisis lo lleve adelante sin ningún tipo de presión y mis opiniones vertidas son de lo más sinceras, y no por eso voy a desmerecer este correcto y presentable trabajo de una de las agrupaciones más aclamadas del momento en Paraguay. Mi calificación final para el disco es un respetable 8, se lo merece. Chau.