Boom Boom Kid visitó por cuarta vez nuestro país para lo que fue su presentación en el Kilkfest. Discos, giras, festivales, Evaristo, Ratos de Porão, Fun People, viajes y vinilos en el universo de uno de los músicos más inquietos del continente quién dejó unas palabras en entrevista para Radio Aparato.
“No imaginás el tesoro que llevo acá. ¿Viste SkayBeilinson? Él tuvo una banda con Kubero Díaz con quien lanzó un disco antes de Los Redondos. Tengo una copia del single promocional que al parecer vino a parar acá”, decía un entusiasmado Boom Boom Kid al salir de la tienda de discos usados. La alegría que el cantante sentía se le notaba en el rostro.
Eran las 14 hs de una tarde de sábado cuando voy llegando a la revistería “La Gloria”. Me anuncio con la dueña al ingresar: “Estoy buscando a un músico que vino acompañado de un amigo a comprar discos”. Me responde: “¿El rubio de mechones? Hace más de cuatro horas que está arriba. Yo quería cerrar al mediodía. No puedo meter más gente”. Le aseguro que no se preocupe porque el rubio de mechones le va a comprar muchos discos.
Tras convencerle que venía a acompañar a las dos personas que se encuentran en su local me dejó ingresar no sin antes pedirme que deje la mochila en la entrada. Quien conoce “La Gloria” sabe que la señora pone las reglas. Ni siquiera Boom Boom Kid escapó teniendo que dejar un portátil de vinilos que quería utilizarlo para escuchar los discos antes de elegirlos para su compra.
Entonces uno de los hijos de la señora me llevó hasta la sección donde se encontraban Carlos Rodríguez y Jovino Prieto (su amigo y promotor en Paraguay desde hace años) quienes se encontraban frente a una de las tantas pilas de discos buscando juntar más material al apartado de vinilos comprados. “¿Cómo te va, man? Acá me ves. Trabajando”, me responde Nekro al saludarlo.
Junto a Jovino lo vemos ir de un lado a otro en búsqueda de materiales de todo tipo para luego de seis horas dentro del local con la ropa sucia y las manos negras del polvo de tanto escarbar entre las bateas, Nekro decidiera que ya es suficiente y entonces nos predisponemos a bajar para pagar los 111 discos de vinilo que se llevó de “La Gloria”.
Mientras se predisponía a pagar Carlos me preguntó sobre Rafael Barrett. Le comenté que fue un anarquista español que vivió mucho tiempo en nuestro país, quien fuera responsable de difundir las primeras ideas libertarias en Paraguay. Entonces eligió comprar “Obras Completas IV” de Rafael Barrett, siendo este el único libro que había del intelectual español en toda la tienda y el único libro que se llevó entre sus 111 discos de vinilo.
Al volver en un colectivo de la Línea 41 al hotel donde se hospedó durante su estadía ubicado en pleno centro de Asunción, Boom Boom Kid continúa sin poder ocultar su alegría por todo el material que se acaba de conseguir. Entonces acomoda los discos en su habitación y luego se toma un momento para arreglar sus cosas cuando nota que perdió el celular sin que parezca importarle mucho.
Luego de hablar sobre los precios de los discos de Boom Boom Kid que estarían disponibles a la venta para la gente en el lugar del show, Carlos se predispone muy amablemente a iniciar la entrevista. “Hagámosla ahora, man. Que creo tengo ganas de echarme una siesta antes de ir para el concierto”, dice.
Demasiado en fiestas, sin timón y con el mono al hombro
¿Qué onda esta nueva visita de Boom Boom Kid a Paraguay?
Feliz. Ya se venía el cierre del año y no habíamos tocado acá. Tuvimos actividades extra musicales, no habíamos venido y era una pena. Justo nos enteramos que se estaba gestando este festival, entonces nos comunicamos con nuestro amigo y promotor Jovino Prieto, se dieron las cosas y estamos muy felices. Es la primera vez que tocan acá en un festival internacional… Yo estoy tocando desde 1989. De ahí hasta acá habré tocado en ocho festivales en toda mi vida. Hice dos en Europa. El año pasado uno con Los Fabulosos Cadillacs que nos invitaron a abrir para 60.000 personas en México. Hice uno en Chile… Y así que ahora acá. En un momento pensaba que mi música era sólo para tocarse de noche y lugares cerrados. Después empecé a aflojar con el tiempo tocando de día en la playa con Fun People. Ahora estoy largándome a surfear las olas más grandes. Por el momento está fantástico. Contento de estar acá.
Se te nota muy contento de haber dado una vuelta por el centro de Asunción y haber comprado vinilos…
Estar acá está buenísimo. Hacía frío en Buenos Aires. Llegué y hace calor. Me gusta el tropical. Me comí mi primera chipa. Fuimos a buscar discos y encontré unas piezas bastante pesadas. Estoy feliz por eso.
¿Qué hay detrás del título del último compilado de Boom Boom Kid: “Demasiado en fiestas, sin timón y con el mono al hombro”?
Es lo que me define en este momento de Boom BoomKid. ¿Demasiado en fiestas? Porque nosotros estamos acá porque queremos. No porque una compañía nos dijo que tenemos que salir a defender un disco y tocar en Asunción. No sé… a los cinco días de tocar acá voy a México donde nosotros mismos organizamos nuestros propios conciertos. Al toque me voy a Montevideo donde hago de disc jockey en un lugar donde toca Santiago Motorizado. Dos días después voy a Perú… Es un plan divino que nos armamos nosotros que tenemos ganas de viajar y nos encanta. Nuestro estado es festivo. Sin timón porque nunca se sabe para donde vamos a encarar. Hasta el 25 de diciembre sabemos qué va a pasar con Boom Boom Kid. ¿El mono al hombro? Es quizás para que me preguntes qué significa “El mono al hombro”. Es un homenaje que le hago a los crotos. Esas personas que andaban por todo el mundo y el movimiento croto que andaban repartiendo ideas de libertad, una manera muy linda de vivir, siendo dueños de sus propias vidas. Los crotos no quisieron ser un engranaje. Repartían la idea de un mundo diferente. Eran ácratas. El croto es quien trata de despojarse de tareas, para ocuparse de tareas divinas que es por ejemplo lo que hoy estoy haciendo acá. No estoy cumpliendo ningún trabajo, estoy acá porque quiero, esto acá con un par de amigos haciendo una nota porque quiero hacer una nota y estaba buscando discos y eso es una cosa media crota. El croto hace lo que quiere. El modo de vivir de Boom Boom Kid es un poco eso. Hoy estamos en un hotel. Pero nosotros siempre estamos en una camioneta. No sabemos dónde vamos a dormir. Muchas veces lo hacemos sobre la ruta. Me atrae todo ese romanticismo de vida que llevaban los crotos.
¿Cuándo tendríamos nuevo disco de Boom Boom Kid?
Teníamos ganas de grabar un disco. Al final grabamos dos temas. Es muy probable que encaremos el año que viene sin sacar un disco. Compongo muchas canciones, escribo mucho, pero cada vez tengo menos ganas de compartirlas en un plástico y meterme a fabricar. Hoy me conformo con componer las canciones y tenerlas en mi casa para mí. No tengo ganas de exteriorizar tampoco todo lo que estoy haciendo con respecto a un disco nuevo. Más que nada porque mis discos no son como un álbum de figuritas. No me lo tomo tan a la ligera.
Viendo tu cronograma de gira uno no deja de sorprenderse sobre lo mucho que tocás y termina preguntándose de dónde sale tanta energía…
Te energizás cuando hacés lo que te gusta porque las cosas funcionan cuando te dedicas 100% a lo que le ponés el corazón. Yo siempre digo que la persona que nace pensando que quiere tener hijos, comprarse una casa, trabaja en ese plan 48 horas y lo logra. Ese tipo para mí no es un peón. Es un tipo que está trabajando porque le gusta trabajar porque el final de eso le va a dar lo que él busca. Entonces lo hace con felicidad y ese tipo no trabaja. Tiene que dedicar sus horas a unas otras personas, a una compañía, pero está concentrado porque tiene una meta y la meta la está cumpliendo. Eso se cumple con felicidad. El mundo está lleno de personas que hacen lo que no le gusta y por eso estamos todos jodidos con los corazones rotos. Es el engaño del confort falso. Cuando uno hace lo que le gusta las cosas suceden. Es como atrapar el pez dorado, decía David Lynch. Concentrarte en tus metas. Y yo hago eso: me concentro en las pequeñas metas que tengo. No sólo viajar y tocar, sino también difundir la idea. Esta idea que estoy aprovechando para hablar y contarte aquí en Asunción es parte también de lo que viene conmigo. Tratar de tirar las ideas que tengo en la cabeza: locas o no son mis ideas y las defiendo a muerte. Tirar la onda de que hay mantener el espíritu con humor.
Esquivás a las etiquetas. Dentro de este festival hay mucha variedad, mucha gente te va a conocer esta noche. ¿Cómo le definirías lo que hace Boom Boom Kid?
Un barullo bárbaro. Nosotros tratamos de poner color. Nos vamos a divertir y tirar la nuestra. Si hay alguno que nos oye y le gusta la música, genial. Sino nuestra misión estará igual cumplida. Para nosotros la música es medicina. No ensayamos para venir a tocar. Sí tenemos una lista armada pero no ensayamos las canciones que compusimos hace 20 años. Si hay olas buenísimo, si no hay olas, no las habrá pero no importa. Eso ya es el vuelo personal de cada persona. Si la gente hace pogo o no baila nos es indiferente en el sentido de que cada uno es libre de gozar la música como sea. Para mí la música se hizo para sanar, para bailar y para estar bien. Ya estar hoy acá hablando contigo para mí ya está buenísimo.
Sos todo un performer sobre el escenario, ¿hoy hay tabla?
Hoy hay tabla de vuelta. Nos consiguieron una tabla real de surf. Vamos a ver qué pasa. Lo que hago arriba del escenario lo hacía de chiquito arriba de la cama cuando ponía discos. Me pone medio loco la música. Entro en un trance donde me curo de un montón de males. La desconexión total es hacer este ruido con mis muchachos. Yo no sé qué estilo o cómo lo encasillamos a Boom Boom Kid. No sé. Ahí como diría La Polla: tienen un problema.
Evaristo es un grande, sacó un libro hace poco. Se llama “Cuatro estaciones hacia la locura”.
No sabía. Tengo la suerte de ser amigo de los muchachos de Ratos de Porão y una vez tocaron con Gatillazo en Buenos Aires, la banda nueva de Evaristo. Después en el backstage estuvimos tomando algo, luego fuimos al hotel donde también estaban The Damned. Sí, una locura de punkis que es muy raro de ver. Ibamos a salir y el Evaristo no lo hizo al final. Tenía un show al día siguiente. Muy divertido el loco. Muy ácido, sin pelos en la lengua.
Hablando de Ratos de Porão en el último video tuyo salís con una remera del “Crucificados pelo sistema” como una especie de homenaje.
Es una de mis bandas desde pequeño de cabecera. A mí me pega un momento con el disco “Brasil” que lo he limado. A todos los que comenzamos con Fun People nos pegó mucho. Luego los conocí. Soy muy amigo de la mujer de Gordo. Aparte tenemos un integrante de una etapa de Boom Boom Kid que es Juninho quien es el bajista actual de Ratos de Porão. Grabó con nosotros el disco “Espontáneos minutos de 2×2. 16 odas al dada iTunes”.
Hay mucha que ahora te va a conocer esta noche y después seguramente descubrirán Fun People, ese legado en discos, canciones, ideas y letras.
Lo que hice lo hice y no me arrepiento de eso. Todo lo que hice de malo y bueno me trajo acá. Trato de no volver a cometer errores. Yo estoy muy feliz con lo que hice con Fun People. Me siento muy contento de haber podido formar parte. Armé la banda y con todas las personas que pasaron estuvo buenísimo lo que hicimos. Hay muchos discos, muchas cosas que hicimos y otras que no hicimos. Por eso también terminamos. De verdad fue real lo que estaba pasando. Quizás fracasamos. Es muy probable. Pero lo importante es que aún tengo ganas de seguir luchando.
¿Cuándo te diste cuenta que podías dedicarte a la música?
Siempre. Desde que soy muy pequeño que anduve girando de un lado a otro para tener mi pequeño espacio sin que me rompan las pelotas. No quería que nadie me diga que tenía que ir a cumplir horarios. Yo quería andar en patineta, ir al campo y escribir. Es lo que yo hago. Me mantuve haciendo eso. Con comida, sin comida. Con techo, sin techo y con los zapatos rotos. He pasado miles de noches sin saber adónde ir con calor, con frío. Un montón de cosas locas. Por suerte fui fuerte, me concentré en esto y me apoyé en canciones. Por eso estoy vivo acá. Me da todo la música. El ruido este. Así que me mantengo haciendo esto.
Son cuatro veces que viniste a Paraguay, ¿qué fue lo que más te llamó la atención de acá?
Soy una persona a la que le gusta mucho el calor. Me gusta estar en este clima que es como verano todo el tiempo. Eso es lo que me atrae. También descubrir que hay sonidos que me encantan, que hay personas que me quieren y que yo los extraño. Siempre es una razón para volver y visitar a los amigos. También es una cultura que culinariamente tiene muchos sabores. Soy vegetariano y quiero probar todo. Música tiene mucha. Además, hoy vine con la cabeza en llevarme algo de Barrett y me lo acabo de conseguir. Siempre ando buscando escritores y bandas. Algo que me conmueva. Salgo a buscar eso y acá siempre lo encuentro. Entonces vuelvo.
Algo más que quieras dejar a la gente…
Que mantengan su espíritu con humor. Sean fuertes. Concéntrense en las cosas que quieran. El mundo es de ustedes y todo lo pueden conseguir. Por más que a veces esté todo oscuro. A veces la oscuridad lo hace a uno adentrarse en un terreno desconocido y está buenísimo abrazar lo incierto. Podemos comenzar todo el tiempo. No se queden. Sean.
Foto principal: Jovino Prieto
A continuación el audio de la nota completa a Boom Boom Kid emitida en el programa Subtracks.