El viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de noviembre se realizó la primera edición de la gran “Feria Paladar“, a la cual asistieron alrededor de once mil personas en el transcurso de los tres días . La feria gastronómica es las más grande registrada en el país y en ella se pudo encontrar un amalgama de sabores, aromas, colores y diversión.
La idea de la Feria Paladar nace con un grupo de personas que contemplan el dinamismo de la gastronomía en el Paraguay , así también, la necesidad de dar una oportunidad al descubrimiento de la cocina gourmet en Asunción. . Con el lema “Todos a la mesa“ el objetivo de la gran feria fue crear un espacio cálido, donde los diferentes restaurantes, proveedores, profesionales y el público en general podría disfrutar de una nueva experiencia.
La fiesta gastronómica contó con más de 40 stands de diferentes restaurantes, entre ellas, una de las más destacadas fue “Tierra colorada” con su asado a la olla; restaurante del renombrado cocinero Rodolfo Angenschidt, más conocido como “el chapori” por sus 18 años de trayectoria cocinando en la televisión paraguaya .
El esmero y la sobresaliente organización de la feria se hizo notar ante la fluidez y comodidad en el que se desarrolló el evento . En la feria se pudo encontrar un parque para niños/as , conferencias, concursos, música en vivo y un sector denominado “Agro-mercado”- parcela dentro de la feria que ofreció frutas y verduras frescas para la venta-.
Hay que destacar que gracias al rotundo éxito de la feria , no se descarta que para el 2016 se harán otras ediciones de Paladar. La representes de la organización comentaron a Radio Aparato, radio oficial de la feria Paladar, que se quiere hacer el evento de forma semestral y que en el mes de mayo se estaría llevando la feria a Encarnación, con la meta de crear un corredor cultural gastronómico
entre los restaurantes del interior y Asunción.
Akapete Gourmet
Durante los días viernes y sábado, se realizaron más de una docena de exposiciones con temas varios relacionados a la cocina paraguaya bajo el nombre de . Entre los temas encontramos “Ingredientes de un Master, Alimentación y La Cocina paraguaya”; por Ignacio Funclara, “Origen y evolución de la cocina paraguaya”, “El vori vori y su origen Hebreo”, etc
Un expositor de gran calibre fue el señor Bernardo Boca-Rey, periodista y co-fundador de Mistura Perú, quien marcó su presencia hablando acerca de las necesidad que tiene el Paraguay en exportar su cultura con la gastronomía y aunque “aún falta mucho” gracias a la feria , el Paraguay se va por buen camino.